Blog : Snapchat: ¿el final de su “Story”?
Nos gusta hablar de lo que sabemos
Blog,Content Marketing,Marketing digital,Social Media Marketing,Tendencias
Snapchat: ¿el final de su “Story”?

¿Ha llegado el fin de Snapchat? La app que popularizó las imágenes y vídeos que desaparecían a las 24 horas y que tocó el cielo con el filtro perruno se desinfla frente al gigante de las redes sociales: Mark Zuckerberg, dueño de Facebook, Instagram y Whatsapp.
Instagram Stories fue la primera funcionalidad de historias que desaparecen en 24 horas frente a Snapchat, integrada en la propia app. Aunque al principio los usuarios preferían continuar en Snapchat por ser la “original”, la posibilidad de tener las funcionalidades de las dos apps en una e integrar a todos los contactos en una sola plataforma provocó un “éxodo tecnológico”, en el que Snapchat perdía capítulos de sus historias para engrosar las de Instagram.
Pero, ¿cómo se pueden utilizar estas funciones en el sector de la salud? ¿es Instagram útil para nuestras marcas? Esta red social tiene más de 600 millones de usuarios y es la más usada por los internautas junto a Facebook[1]. Por lo tanto, es muy importante tenerla en cuenta como una gran oportunidad para llegar a un público muy amplio. Pero, ¿cómo sacarle partido si tienes una marca OTC, cosmético o food suplement? Te damos algunos trucos para que puedas sacarle el máximo partido.
- Muestra el lado más humano y apuesta por la transparencia. No te centres únicamente en hablar de la marca, interactúa con los seguidores, trata temas de actualidad relacionados con la marca, contenidos satélites, etc.
- Los filtros internos de aprobación relacionados con las marcas pertenecientes al sector sanitario son muy largos, por lo que puede ser complicado trabajar en las redes sociales con inmediatez. Algunas opciones para publicar con frecuencia y calidad es que tu agencia te prepare un calendario mensual o cree una plantilla con el contenido de todas las redes sociales, adaptándolo a las características de cada una y asegurándote que lo que se publica en cada red social está controlado y aprobado.
- Utiliza Stories: Esta nueva herramienta puede ser un plus para tu marca. En ella, puedes enseñar curiosidades, consejos o contar anécdotas con mayor inmediatez y de manera más espontánea. Te dará muchos más impactos y tendrás mayor alcance.
- Utiliza los hashtags para que puedan encontrarte usuarios interesados en aquellos temas de los que hablas y hacer crecer tu comunidad. Aquí te mostramos tres herramientas para conocer los hashtags más populares del momento:
- Hme
- me
- Top-hashtags.com
- Puedes compartir enlaces en tu biografía. Esto es muy útil para crear tráfico entre tus redes sociales, blog y página web. Por ejemplo, puedes dar alguna información de manera breve o contar una peculiaridad sobre un tema en el pie de foto de una publicación y ofrecer el resto de información sobre ello en el enlace de la biografía. Este es un buen método para promocionar el blog de la marca, en caso de tenerlo. Así establecerás enlaces entre todos tus canales.
- Estadísticas. Es muy importante que controles las estadísticas del perfil para conocer cuál es el contenido que mejor funciona, desde dónde te visitan, si te han encontrado a través de algún Hashtag o enlace, sexo de tus seguidores, edad, etc. Instagram ofrece la posibilidad de tener un perfil de empresa. ¿Cómo hacerlo?
-
- Muy fácil: Puedes convertir tu perfil desde Ajustes > Cambiar al perfil de empresa (tienes que tener una Fanpage en Facebook). Activando esta opción, tendrás acceso desde la propia app a varias estadísticas:
- Alcance de las publicaciones
- Interacción
- Información sobre tus seguidores: sexo, edad, ciudad, país.
- Promocionar el perfil y crear anuncios, etc.
- ¿De qué KPIS debes realizar seguimiento? En Instagram te recomendamos:
- Impactos
- Alcance
- País
- Edad y sexo de tus usuarios
- Seguidores totales,
- Seguidores nuevos en un periodo de tiempo,
- Engagement (likes, comentarios, clicks)
- Visitas hacia el website.
- Muy fácil: Puedes convertir tu perfil desde Ajustes > Cambiar al perfil de empresa (tienes que tener una Fanpage en Facebook). Activando esta opción, tendrás acceso desde la propia app a varias estadísticas:
Es importante adecuar nuestro mensaje a cada red social para explotar todos sus beneficios. Instagram es una plataforma muy visual y cada vez requiere más inmediatez, a raíz de su función Stories. Debemos adaptar nuestro mensaje a ella y aportarle esa frescura que requiere, siempre fieles a nuestra esencia y a lo que queremos transmitir.
Fuentes
[1] http://www.trecebits.com/2016/12/15/instagram-supera-los-600-millones-de-usuarios/