Blog : SoLoMo, una nueva vía para la comunicación en el mundo de la salud

Nos gusta hablar de lo que sabemos

Blog,gamification,Marketing digital,Mobile marketing,Social Media Marketing,Tendencias

SoLoMo, una nueva vía para la comunicación en el mundo de la salud

SoLoMo, una nueva vía para la comunicación en el mundo de la salud

 

¿Has escuchado alguna vez la palabra SoLoMo? Aunque ahora mismo no te suene de nada, es un acrónimo formado por las palabras Social, Local y Mobile. Se trata de un concepto inventado por Matt Cutts en 2011, año en el que se empiezan a combinar estos 3 elementos gracias a la expansión de los teléfonos móviles.

¿En qué consiste SoLoMo?

La idea detrás de SoLoMo busca dar información a los usuarios a través del móvil en base a su localización. Se trata de combinar los 3 elementos que forman la palabra para ofrecer contenidos mucho más personalizados.

Este concepto surge de la necesidad de dar a los usuarios información de una forma diferente. Las apps en el móvil han dado lugar a un nuevo tipo de consultas que están basadas en la localización del usuario en ese momento.

Internet, el nuevo doctor de cabecera

En promedio, un español utiliza su móvil 3h y 23m diarios, según datos de Google Consumer Barometer. Se trata de una cifra muy elevada, ya que es prácticamente una quinta parte del tiempo que estamos despiertos.

SoLoMo 2

Doctoralia, un buscador online de profesionales del sector, indica que el 62% de los pacientes consulta en Internet opiniones sobre médicos antes de ir a la consulta, y el 40% envía correos electrónicos a su médico, enfermero o centro médico.

Los pacientes ya no sólo se interesan por aquellos que les cuenta su doctor, sino que el 84% también se interesa por las vivencias y experiencias que otros usuarios comparten sobre sus problemas de salud y tratamientos. En ese sentido, las mujeres son las más activas en la creación de contenidos de salud en Internet, especialmente en redes sociales como Instagram o Facebook, dónde son mucho más proclives a comentar sus experiencias con síntomas o tratamientos que los hombres.

SoLoMo estadísticasa (2)

¿Cómo pueden los laboratorios farmacéuticos usar estrategias SoLoMo en eHealth?

En base a este contexto, las estrategias SoLoMo surgen para dar respuesta a esta nueva forma de consumir la información. Si la mayoría de los usuarios ya han migrado a los móviles, los laboratorios no deben ser menos y seguir al usuario. EL reto de nuestro sector será ver cómo ajustamos nuestra comunidad a este nuevo consumo.

Algunos ejemplos actuales: si queremos buscar una farmacia, podemos usar una app que use este concepto. De esta forma obtendríamos información en nuestro móvil sobre la farmacia más cercana a nuestra ubicación de forma inmediata, gracias al uso del móvil y de la geolocalización.

Pero no sólo eso, la idea de combinar estos elementos permite un mayor número de posibilidades. Por ejemplo, podríamos incorporar desde chats con expertos sobre un producto, hasta valoraciones del mismo (o incluso de las farmacias).

Las posibilidades son inmensas: fórums con problemas planteados por la comunidad, dudas sobre cómo usar un producto o consejos para prevenir los síntomas. Se trata de crear un espacio común para pacientes. La clave está en usar a los propios usuarios como elemento diferenciador. Y tú, ¿ya estás preparado para las nuevas formas de comunicación en salud?

Fuentes:

0 comentarios

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de Cookies.

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close